(ESTE ARTÍCULO FUE ACTUALIZADO con nuevo contenido en fecha 9 febrero 2022). Si estás recién llegando a mi web con un alto interés en ampliar tus conocimientos sobre la Numerología Transpersonal, ¡te aseguro que esta página es para ti!
De hecho, he preparado esta guía para que tengas una visión más amplia sobre los contenidos publicados en este blog, que están fundamentados en cerca de 40 años de investigaciones personales y más de 20 años de ejercicio profesional (aquí te cuanto sobre mi trayectoria como numerólogo).
Antes de proseguir, te aseguro que aquí encontrarás una gran cantidad de recursos y secretos para ayudarte a descubrir como abordar y resolver situaciones personales y empresariales que requieran de una estrategia que te ayude a desarrollar tu máximo potencial y transforme tu visión de la vida.
Atención: ¡esto no tiene nada que ver con loterías, matemáticas o astrología!
¡Comienza aquí y resuelve todas tus dudas en una sola lectura!
Índice del contenido del artículo:
Los números en la cotidianidad
Los números son los principales instrumentos de la comunicación y la comprensión práctica de nuestra cotidianidad, pues los usamos para medir, cuantificar y clasificar la realidad que conocemos.
Sin embargo, los números también nos facilitan el acceso a un complejo sistema interpretativo que nos puede mostrar – a través de nuestros datos natales – la esencia oculta de todo lo que nos rodea. Este método incluye la comprensión íntima de la mayoría de nuestros procesos evolutivos personales y del entorno, que forman parte de nuestro programa de vida.
Cuando me toca explicar en que consiste la Numerología y cuales son sus alcances, es común toparme con personas que tienen un casi total desconocimiento del tema.
De hecho, lo primero que la gente me pregunta es si “eso es para ganar la lotería”, si “eso es como matemáticas” y si “eso tiene que ver con astrología” o “adivinar el futuro”.
Por esa razón, antes de ampliarte la información sobre la Ciencia de los Números, me parece relevante explicarte que NO es Numerología.
Lotería NO es sinónimo de Numerología
Aunque sea penoso tocar este tema, te comento que me resulta lamentable observar como ciertos numerólogos venden a su público mediático la irresponsable idea de que es posible ganar la lotería a través de técnicas o enfoques numerológicos.
Es probable que los reponsables de esta interpretación probablemente sean algunos ávidos productores de programas de Radio y TV, que incentivan a sus expertos invitados para que ofrezcan a su público esa ilusión con el objetivo de ganar asistencia masiva para sus programas.
Cualquiera te diría que ganar la lotería es un asunto de suerte, que suele ser muy esquiva.

Aquello que denominamos “factor suerte” es una consecuencia derivada del contrato de vida de cada cual, pues son muy pocas las personas que poseen la posibilidad de activar dicho factor.
Si la suerte para ganar loterías fuera algo que se pudiera anticipar, ¿aun así, tú crees que todos las ganaran? Yo no creo.
De hecho, la probabilidad estadística de acertar una lotería de 15 números entre un universo de 25 dígitos que se combinen entre sí, es de 1:3,3 millones: esto implica que solo hay un boleto ganador en un universo de 3,3 millones de boletos emitidos.
Si aplicas este razonamiento a cualquier lotería, comprenderás porque los ganadores son siempre una muy delgada minoría.
Sin embargo, no niego que algunas (muy pocas) personas tengan la capacidad innata de atraer o manifestar ciertos números personales en sus vidas y estando conscientes de poseer ese “factor suerte”, lo usen para tomar ventaja al momento de actuar.
Matemáticas NO siempre es sinónimo de Numerología
Este es un enunciado que suelo reiterar cuando enseño Numerología Transpersonal en mis Cursos de Formación Profesional.
Quizás te parezca contradictorio que Matemáticas y Numerología no siempre vayan de la mano, pero no todas las posibles operaciones matemáticas tradicionales (las de suma, resta o descomposición reductora) arrojan resultados interpretativos consistentes.

La razón de esta afirmación es que se ha generalizado la idea de que en Numerología todas las sumatorias deben ser siempre reducidas a una mínima expresión o a un dígito simple.
No niego que este sea el procedimiento general usado por cualquier practicante de la Numerología (me incluyo). Sin embargo, en la mayoría de los casos la reducción extrema suele ocasionar pérdida de información similar a cuando “lavamos” demasiado un producto, despojándolo de valiosos componentes.
Por este motivo, implementé un inédito y revolucionario modelo interpretativo que previene esa pérdida de información a través de la realización de cálculos que no se derivan de operaciones matemáticas.
Durante el año 2004 – luego de años de perfeccionar y modernizar técnicas y procedimientos tradicionales de cálculo, análisis e interpretación – creé un concepto innovador denominado “Numerología Transpersonal”. Este modelo interpretativo está basado en la interpretación de 99 modelos conductuales a través de números compuestos, en vez de usar la visión simplista de los 9 dígitos básicos.
Mi enfoque se bsas en el análisis integral de números compuestos por dos dígitos y se diferencia del sistema básico, debido a que los números obtenidos por medio de cálculos tradicionales no se suman entre sí para reducirlos a un dígito simple.
Por consiguiente, este procedimiento mantiene intacta la procedencia original de los números a través de lecturas ricas en matices interpretativos que tienen la virtud de presentar de manera práctica y comprensible… ¡la evidente dualidad del ser humano!
Como sea, la maestría que un numerólogo debería alcanzar no estriba en el dominio del cálculo – habidas cuentas de que se suelen realizar operaciones matemáticas de suma y resta que un niño de 8 años sabría realizar – sino dominar la interpretación de los códigos ocultos tras los números que rodean nuestra cotidianidad.
Por consiguiente, el objetivo de estudiar Numerología NO es aprender a sumar o a restar, sino a interpretar.
Astrología NO es sinónimo de Numerología
Tal vez esta afirmación no te resuene del todo porque al final estamos hablando de dos disciplinas similares en sus objetivos, aunque distintas en su implementación.
Si eres de aquellos o aquellas que buscan información y conocimiento sobre ambos temas, debes haberte topado con textos donde algunos numerólogos presentan al público una suerte de equivalencia entre números, planetas y signos astrológicos.

Aunque no niego que exista cierta correspondencia entre ambas disciplinas (pues ambas requieren de la fecha de nacimiento del individuo para producir resultados interpretables), es imposible esperar que todos los conceptos “calcen” entre sí. De hecho, éste es el punto que debo resaltar: no es conveniente forzar coincidencias ni mezclar las definiciones de ambas técnicas.
La Numerología y la Astrología son disciplinas que se complementan, pues comparten un propósito similar: facilitar al ser humano una mejor comprensión de su proceso evolutivo a través de procedimientos que posibiliten alcanzar un mismo objetivo, recorriendo diferentes caminos.
Te lo explico a través de una metáfora: aunque ambas disciplinas recorran distintos parajes (porque usan diferentes vías para desplazarse), al llegar al mismo punto de llegada, deberían describirlo de manera muy parecida.
De hecho, si te sometieras a dos estudios (el astrológico y el numerológico), ambos análisis – de estar bien realizados – deberían mostrar una coincidencia cercana al 90 % (salvando detalles).
Si ello no ocurriera, sería porque uno de los dos estudios no se realizó bien.
Ventajas de la Numerología sobre la Astrología
Advertencia para mis amigos Astrólogos:
Las ventajas que a continuación se enumeran solo se refieren al uso de los datos, no a la efectividad de los resultados.
Si bien ambas ciencias se valen de la fecha de nacimiento para producir sus cálculos, hay diferencias en cuanto al uso de los datos.
Mientras que la Astrología requiere de la fecha, hora y lugar de nacimiento del solicitante (geolocalización), la Numerología aborda la descodificación de la Carta Natal a través de la fecha de nacimiento y la combinación de nombres y apellidos que la persona usa.
Esta diferencia es fundamental y te explico las razones.

Si un astrólogo no dispone de la fecha de nacimiento de una persona, es imposible que pueda producir un estudio natal, porque todo el cuadro astral se deriva del acto cósmico de venir al mundo en una fecha y hora precisas.
En cambio, un numerólogo puede producir un estudio natal parcial a pesar de no disponer de la fecha de nacimiento del consultante.
En Numerología, la fecha de nacimiento codifica una parte del programa natal del individuo: su Destino (Misión de Vida) y todos sus ciclos a largo, mediano y corto plazo (sus tendencias pasadas, presentes y futuras).
Si un numerólogo no dispusiera de la fecha exacta del consultante por las razones que fueran (el sujeto no conoce ese dato, su registro de nacimiento está adulterado o hay errores en algunos de los renglones de la fecha), no será posible proyectar esa parte de la Carta Natal.
En cambio, aunque no tenga la fecha de nacimiento, el numerólogo podrá analizar la combinación de nombres y apellidos que usa una persona y producir un completo estudio conductual. Este análisis mostrará temas psicológicos, identidad operativa, vocación profesional, fortalezas y debilidades y un largo etcétera, cuyo contenido será de gran ayuda para que el solicitante aborde su crecimiento personal.
¿Qué pasaría si el numerólogo no tuviera acceso a ninguno de los datos parciales de la persona?
Es decir, ¿qué sucedería si el consultante no dispusiera de una fecha de nacimiento validada y usara su identidad de manera dual e inconsistente?
En mi experiencia de décadas, todavía no me he topado con un caso donde se reúnan esas dos limitantes juntas.
Por consiguiente, a través de la Numerología Transpersonal siempre habrá la posibilidad de analizar parte de la historia evolutiva de una persona que tenga ciertas limitaciones con sus datos natales.
Dando un vistazo a la Matrix a través de la Numerología
La Numerología es una ciencia hermética basada en la teoría de que la vida humana está regida por un programa que contiene el diseño del Propósito de Vida que cada ser viene a cumplir consigo mismo y con el mundo que le rodea.
En virtud de la existencia de ese programa, tú y yo vivimos en una especie de mundo-rompecabezas tipo “matrix”, integrado por millones de piezas y engranajes que se entrelazan sincrónicamente a través de complejas progresiones numéricas que influencian y gobiernan con precisión todos nuestros actos, donde el factor azar está excluido.

De hecho, varios científicos han asomado la teoría de que el mundo pareciera haber sido creado por una poderosa inteligencia que lo gobierna todo, similar a la que podría controlar la ejecución del más complejo juego o simulación de ordenador que pudiera alguna vez concebirse, donde todas las variables y todos los movimientos posibles están contemplados… ¡de aquí al Infinito y más allá!
Así mismo, los teóricos del “multiverso” (los posibles y múltiples universos paralelos existentes dentro de nuestro propio universo) afirman que cuando tomamos una decisión, generamos un mecanismo de causas y efectos que genera la realidad a la que nos enganchamos. En cambio, las decisiones no tomadas se mantienen en suspenso a la espera de que surjan nuevas secuencias que las activen.
Por consiguiente, sin exageraciones te aseguro que a través de la Numerología es posible darle un buen vistazo al campo de las probabilidades que estén a nuestra disposición y “jugar con ventaja”, lo que equivale a “hackear el sistema”.
¿Cuál es el origen de la Ciencia de los Números?
Si revisaras la antigua historia de civilizaciones como Sumeria, Babilonia, Egipto, India, Grecia, China o Japón (entre otras), hallarías múltiples referencias sobre como nuestros ancestros estudiaban e interpretaban los números con la finalidad de dominar el conocimiento estratégico que les permitiera influir sobre los mecanismos de causas y efectos que condicionan la vida en el planeta.
La principal referencia histórica que influye sobre la interpretación de la Numerología en el Occidente, proviene del legado que nos dejó el famoso filósofo y matemático Pitágoras.
De hecho, la numerología que hoy día se practica en occidente es la que se conoce como “Numerología Pitagórica”, considerada como la base de la moderna filosofía de los números que actualmente se utiliza.
El principal postulado de la Escuela Pitagórica fundada por Pitágoras en Grecia durante el siglo VI antes de Cristo, establece que todo lo que existe proviene de una serie de secuencias numéricas que van del 1 al 9. Tales series están regidas por estrictas leyes de progresión y periodicidad cíclica, donde todo es consecuencia de una interminable cadena de eventos de causas y efectos que se van entrelazando.
En otras palabras, cada situación que experimentamos como humanidad es consecuencia de un acto previo que hemos realizado desde el principio de los tiempos hasta el momento presente… y este ES un proceso transpersonal.
Códigos numéricos que descodifican quiénes somos
Los efectos de tales secuencias numéricas son observables y medibles a través de las diferentes aplicaciones de la moderna numerología occidental, que asocia una serie de arquetipos específicos a conceptos de índole espiritual, evolucionista, psicológica, conductual, física y cíclica (entre otros), según sea el enfoque que deba ser utilizado para cada caso.

Tales arquetipos están contenidos en los códigos numéricos ocultos en los nombres, apellidos y fechas de nacimiento de cada ser humano, objeto o evento a considerar. De hecho, contienen la información completa de quienes somos, porque estamos aquí y que podemos encontrar en nuestro recorrido de vida.
En pocas palabras, la principal premisa para realizar un análisis numerológico es que “algo” nazca (persona, objeto, proceso, evento, etc.) y origine el punto de partida necesario (la fecha de nacimiento) para calcular su devenir en el tiempo.
En efecto, “somos” porque “nacemos” y porque “así nos llamamos”.
Usa la Numerología para jugar ventajosamente
y hackear el sistema
“Jugar con ventaja” equivale a valerte de la mayor cantidad posible de información estratégica y recursos de toda índole, de forma que puedas cubrir las posibles circunstancias que pudieran presentarse.

Para un equipo deportivo, jugar con ventaja equivaldría a “jugar en casa” y por consiguiente, disponer del apoyo incondicional de la mayoría del público asistente al evento.
Si a eso le sumáramos la recién contratación de un jugador cotizado, la firma de un contrato publicitario que conlleve un aporte adicional de dinero para los jugadores y el estreno de nuevos uniformes que modernicen la imagen del equipo deportivo, la suma de todos esos actos elevaría la moral de los jugadores, al punto que saldrían a jugar dispuestos a “comerse el mundo”.
“Hackear el sistema” es sinónimo de buscar atajos o caminos alternativos para “forzar” el surgimiento de brechas que permitan comprender procesos o realizar ajustes que no estén accesibles a la manipulación humana.
Si tuvieras que tomar una decisión que implicara realizar una actividad relevante – por ejemplo, crear una empresa – darías lo que fuera para saber cuando, donde y como hacer lo necesario para alcanzar objetivos favorables, ¿cierto?
En este caso, “hackear el sistema” consistiría en seleccionar el momento más oportuno para actuar, pero sería imposible hacerlo sin conocer como funcionan los mecanismos de causa y efecto que regulan el funcionamiento del Inconsciente Colectivo… ¡a menos que lo hicieras a través de procedimientos numerológicos!
Numerología: recursos y estrategias
que pueden transformar tu vida
En síntesis, la Numerología proporciona procedimientos de cálculo para decodificar, analizar e interpretar procesos que tengan un origen comprobado, es decir, que existan debido a una fecha de nacimiento que los pre-defina.
En este caso, la Numerología sirve para medir e interpretar las características y tendencias de algo que ya existe y se desplaza a través de diferentes líneas temporales.

Sin embargo, también es posible utilizar la Numerología para crear “ingeniería inversa”, es decir, para generar el punto de partida de una situación que todavía no exista: por consiguiente, diseñar su nacimiento con una historia previamente definida y luego… ¡boom! ¡Hacerla nacer!
El razonamiento es muy simple: si posees una herramienta técnica que te permite describir de manera fidedigna una situación a partir su fecha de nacimiento (Fecha > Numerología > Decodificación de la situación), esa misma herramienta también puede ayudarte a crear situaciones que tengan las características que se requieran y se originen cuando tú lo determines (Pre-diseño de la situación > Numerología > Fecha > Nacimiento > Sucesos previstos).
Es un poco como “jugar a ser Dios”, pero con objetivos que suelen ir más allá de lo banal, pues es de suponer que cuando creamos algo con consciencia, el propósito personal se transmuta en transpersonal.
Habiendo explicado que es y que no es Numerología, cual es su origen y que posibilidades hay para manipular los mecanismos de causa y efecto de la Matrix, es momento de responder tus inquietudes, mostrarte su campo de aplicación en la vida diaria y destacar los beneficios que podrías obtener al aprenderla, practicarla o al solicitar asesoramiento profesional.
¿Cómo puedo conocer mi Misión de Vida
y las situaciones que deberé enfrentar?
A través del análisis de tus datos natales (nombres, apellidos y fecha de nacimiento), es factible realizar un completo estudio numerológico denominado Carta Natal, que no es el compendio de tus características conductuales, vocación profesional, Misión de Vida, tendencias cíclicas (pasadas, actuales y futuras) y las principales oportunidades y desafíos que podrías enfrentar durante tu recorrido por el retador Sendero de la Vida.

Así como es posible estudiar y comprender los patrones energéticos que caracterizan las más íntimas motivaciones conductuales, también es posible analizar las tendencias pasadas, presentes o futuras de un ser humano o un grupo de individuos. Esto es factible gracias al conocimiento del funcionamiento de los ciclos de vida, regidos por leyes periódicas similares a las fases naturales que regulan el comportamiento y la sobrevivencia de todas las especies vivientes (por ejemplo, el ciclo de las 4 estaciones).
Conocer los potenciales cíclicos de un determinado lapso y principalmente los períodos en que tendrías que tener mayor precaución, hará posible que tomes mejores decisiones para potenciar las tendencias positivas y minimizar las negativas.
¿Cómo puedo crear una relación matrimonial estable?
El éxito de una relación de pareja depende de la afinidad entre partes – más que el complemento de caracteres opuestos – pues las similitudes suelen aportar mayor estabilidad a la unión, mientras que las diferencias tienden a separar.

A través de la Numerología, es posible realizar un análisis comparativo de afinidad de pareja que considere no solo las similitudes y diferencias en el factor conductual que puedan afectar la relación, sino también la complementariedad entre las Misiones de Vida individuales y las tendencias cíclicas de ambos.
En el caso de que la pareja decida legalizar su unión, es recomendable no dejar a la casualidad la escogencia de la posible fecha de boda, pues ese día nacerá el Destino o la Misión de Vida de esa unión, describiendo el aprendizaje evolutivo de la pareja y todas las situaciones que de allí se desprendan.
Por consiguiente, es aconsejable buscar la asesoría de un numerólogo profesional para seleccionar una fecha de matrimonio que incluya la complementación de los rasgos conductuales, las respectivas Misiones de Vida y el período cíclico en que ambos estén transitando, de manera que se logre construir el mejor potencial posible de convivencia.
¿Cómo puedo ayudar a mis hijos?
En la eventualidad de que la pareja esté esperando el nacimiento de una criatura y estén considerando que nombre ponerle, es recomendable usar la Numerología para determinar la combinación de nombres y apellidos más adecuada para el recién nacido.

Es relevante hacer notar que la selección de la identidad adecuada para el recién nacido solo es posible realizarla a partir de su nacimiento y no antes, pues se requiere la fecha para conocer su Misión de Vida e integrarla con un diseño conductual (la identidad operativa) que sea compatible con su proceso evolutivo.
Al hacerlo así, la selección escogida contemplará características conductuales apropiadas para el cumplimiento de su Misión de Vida, sobre todo si existiera la convicción de que la criatura pudiera ser considerada un niño con rasgos índigo.
Frecuentemente suelo decir que los rasgos conductuales de una persona caracterizan la descripción del vehículo personal que usa para desplazarse por el camino de la vida, su Destino. Es por eso que el Destino y la identidad deberían estar alineados.
Sin embargo, aunque no se haya seleccionado una identidad adecuada para el recién nacido, es aconsejable que los padres soliciten un estudio natal para su criatura. De esta manera, tendrán en sus manos una guía pormenorizada, plena de información precisa acerca de los modelos conductuales que deban ser administrados, guiándole en la determinación de su vocación profesional y en la escogencia de las mejores oportunidades que pudieran presentársele.
¿Puedo usar la Numerología para escoger el nombre de mi mascota?
¡Claro que puedes hacerlo!
¿La razón? Escoger un nombre que origine los rasgos conductuales con los que el dueño se identifique y que le garanticen una estable convivencia en el seno familiar.

En este caso es ventajoso (más no limitante) conocer la fecha de nacimiento de la mascota, pues la premisa numerológica sigue siendo la misma que se ha recalcado antes: la fecha de nacimiento y los rasgos conductuales del animal deben armonizar entre sí.
Si tu mascota es un artista o un campeón deportivo (un perro de exhibición, un caballo de carreras, un gato actor en comerciales de TV o un loro que canta como Shakira) es necesario crear un nombre que potencie su carrera artística o deportiva, pues aquí ya no se trata de que la mascota se integre bien a tu hogar, sino que además tenga un carisma que le facilite obtener reconocimiento público… ¡y te haga ganar dinero!
En este caso, tu mascota artista se convertirá en un producto comercial.
¿Puedes explicarme el procedimiento
para efectuar un cambio de nombre?
El cambio de nombre es un proceso que suele estar referido a la necesidad personal de realizar un importante ajuste sobre un elemento que la mayoría de nosotros no suele modificar. De allí su relevancia, pues es un procedimiento atípico y delicado.

Las razones para realizar un cambio de nombre (nombres, apellidos o ambos) pueden ser variadas, pero al final suelen revelar la inconformidad con la identidad que la persona recibió de sus padres: quizás porque el nombre sea extraño, peyorativo o porque la persona crea que su nombre incide de manera negativa en sus relaciones.
En este contexto, reitero lo expresado con anterioridad sobre la escogencia del nombre para un recién nacido, pues el procedimiento es casi el mismo.
Aunque las razones esgrimidas estriban en generar una combinación de nombres y apellidos que armonice con la Misión de Vida de una persona – premisa que aquí se mantiene – el cambio de nombre en un adulto debería estar justificado para generar la corrección de objetivos entre su vehículo conductual, su Destino y sus ciclos actuales.
La corrección de objetivos podría constituirse en una valiosa estrategia para que la persona magnetice un rasgo conductual que le ayude a consolidar sus proyectos, sobre todo si el cambio está enfocado hacia el alcance de objetivos profesionales o artísticos.
Por otra parte, un cambio de nombre podría implicar un cambio de firma, modificando la forma de escribir las letras de la identidad a la hora de suscribir cualquier documento.
Sin embargo, no es necesario que cambies tu nombre para cambiar tu manera de firmar, pues sólo podrías modificar las letras la componen.
Este es un tema muy personal y solo puede ser abordado según sean los objetivos de la persona interesada, que deberá dejarse guiar por las directrices del numerólogo para seleccionar las letras y los símbolos que formarán parte de la nueva firma.
¿Puedo constituir empresas y crear nombres
de productos comerciales con la Numerología?
La creación de una empresa es una de esas acciones que no deberían dejarse a la casualidad, pues involucra la creación de dos aspectos en uno: el nombre con el que va a ser conocida la empresa y la fecha de constitución de la misma.

Por una parte, se trata de crear un nombre que atraiga clientes hacia la empresa y que contenga los parámetros necesarios para funcionar en el renglón de negocios que tú escojas. Por ejemplo, si quisieras crear una empresa que tuviera que ver con entretenimiento, el numerólogo a cargo deberá diseñar códigos que reflejen y consoliden ese concepto.
Por otro lado, se debe escoger una fecha de nacimiento que genere una Misión de Vida que caracterice un objetivo comercial relacionado con el propósito comercial original (en el ejemplo anterior, entretener). Dejar que este paso ocurra sin intervención, podría acarrear un conflicto entre la imagen de la empresa (su nombre) y los objetivos que viene a cumplir (su razón de existir).
Con un similar enfoque, también podrías valerte de la Numerología para diseñar el nombre de un nuevo producto comercial, de manera que su identificación se ajustara con el objetivo de fabricación.
Recuerda: ¡se trata de jugar con ventaja!
¿Es ventajoso escoger mi número telefónico?
Así como en los nombres de las personas existen códigos que las describen en todas sus características conductuales, los números de los teléfonos muestran las situaciones que pueden manifestarse en función de su presencia.
Los dígitos numerológicos asociados a un número telefónico – cualquiera que sea su uso (personal o comercial) – influyen sobre las comunicaciones que se realizan a través de ese particular número.
Foto por Wallpaperflare.com
Conocer esos códigos puede resultar de mucha utilidad, sobretodo si el número telefónico que se analizará es usado por un establecimiento comercial cuyo éxito dependa de la fluidez de sus comunicaciones telefónicas.
De ser así, podría ser vital conocer tal influencia, pero mejor aún sería escoger números telefónicos idóneos para realizar actividades específicas.
Por ende, al escoger ciertos seriales entre una lista de probables números que puedan ser seleccionados, es recomendable eliminar números que tengan códigos problemáticos y dejar solo aquellos que cuadren con los propósitos comerciales que la empresa persigue.
Por ejemplo, existen números que activan la productividad y si los tienes en tu número telefónico, es más fácil que se manifieste a través de tus protocolos de comunicación.
En casos como este, mi asesoría involucra un análisis integral que contempla varias facetas, donde las comunicaciones telefónicas son apenas un ítem más a considerar.
Sin embargo, es conveniente señalar que este análisis no serviría si no fuera posible negociar con la compañía telefónica la selección de números telefónicos adecuados.
¿Se puede usar la Numerología para ganar dinero en Internet?
Antiguamente se decía que si una empresa no se anunciaba en las “páginas amarillas”, no existía. Hoy día, quien no tenga presencia en Internet, no existe.
En algunos casos, es posible usar el mismo nombre de la empresa como dominio – lo que es una ventaja – pero frecuentemente se ven casos donde no es posible hacerlo, debido a que alguien ha reservado el dominio de ese nombre, impidiendo que la empresa lo pueda usar.
En consecuencia, se hace necesario combinar creatividad e inteligencia con otros procedimientos que reafirmen los objetivos de la empresa.
Como quiera que sea, el procedimiento que hay que implementar para crear una empresa digital a través de la numerología, es muy similar al que se explicó para generar una empresa física.
Por supuesto, el objetivo que se persigue es el mismo que el anterior, o sea:
- Diseñar un nombre que refleje semántica y energéticamente la actividad comercial que se llevará a cabo.
- El nombre deberá evidenciar la coherencia entre los objetivos de la empresa con los productos o servicios ofrecidos.
- Finalmente, que contenga un adicional “factor ¡oh!” que atraiga un mayor número de clientes potenciales.
Explicándolo mejor, si diseñaras el empaque de un producto, buscarías usar una creativa combinación de formas, imágenes, textos, tipografías y colores que incitaran la compra, ¿cierto?
De manera similar, a través de la numerología diseñamos un paquete energético que contenga todos los códigos necesarios para activar el interés de un posible comprador hacia tu producto.
La diferencia entre el diseño físico y el diseño energético que encomendarías, consiste en que el producto físico sería percibido por los órganos sensoriales del comprador, mientras que el invisible diseño energético sería percibido de manera inconsciente.
¿Es posible usar la Numerología
en el ámbito de los Recursos Humanos?
Es bien sabido que el mayor índice de problemas laborales lo ocasiona las actitudes de conducta y no sola la falta de preparación profesional.

Este tipo de fallas incide drásticamente en todos los sectores de la empresa, ocasionando una inevitable pérdida de recursos financieros y un importante deterioro personal.
En razón de ello, es recomendable considerar una estrategia que propicie la selección de personal, tomando en cuenta determinados rasgos conductuales que faciliten la convivencia entre empleados y además asegure que el proceso de contratación tome en cuanta el tipo de actitud pro-activa que el cargo requiera.
Así mismo, es sugerible que dicha estrategia también considere la posibilidad de conformar equipos cónsonos con la convivencia laboral, reubicando el personal según las fortalezas personales y los objetivos empresariales.
A través de un estudio denominado “Estudio Conductual”, puedo ofrecer un completo estudio de fortalezas y debilidades de los prospectos a contratar. Con este producto, la empresa podrá complementar la información que posea sobre los candidatos y valerse de un recurso de gran utilidad para conocer por adelantado las respuestas humanas ante las usuales situaciones de conflicto laboral que puedan presentarse.
¿La ubicación física de una residencia o comercio
afecta las actividades que allí se realicen?
¿Recuerdas haber leído en más de una ocasión sobre lugares que parecen poseer influencias determinantes – principalmente negativas – sobre sus moradores? ¡Es todo un tema!
Si alguna vez te has interesado en el estudio del Feng Shui, habrás leído que la ubicación geográfica de un inmueble incide en su operatividad. Por eso, tal vez pienses que es la única herramienta adecuada para estudiar y corregir las posibles consecuencias que podrían influir en la psiquis de sus habitantes.

Mientras que el Feng Shui se vale de la geo-localización para determinar cuales son los factores que pudieran incidir en el funcionamiento de un espacio físico, la Numerología se vale de los datos de dirección de un espacio (avenida, calle, nombre, número, etc.) – además de la fecha de compra del inmueble – para determinar que tipo de influencias gravitan sobre las personas que lo habitan.
A partir de ese análisis, el numerólogo podría intervenir de varias maneras:
- Sugerir la búsqueda de otro inmueble (si se tratara de ubicar la mejor localización posible para una determinada actividad).
- Recomendar una modificación en los datos de la dirección (si fuera posible hacerlo).
- Crear una “cura” adecuada o aconsejar una mudanza (si se tratara de una situación en la que no hubiese más opciones que esa).
La estructura de las direcciones urbanas puede variar de país en país. En muchas ciudades, las direcciones se clasifican a través de la numeración: el número de la calle o avenida; el número de una casa, apartamento, oficina o local comercial. En cambio, en otros lugares, las calles, avenidas, casas y edificios se identifican a través de nombres.
Por ejemplo, se podrían conseguir casas identificadas como “Prosperidad”, “San Judas Tadeo” o “Amanecer”; edificios de apartamentos denominados “Residencias Concordia” o “Edificio Horizonte”; bloques de oficinas conocidos como “Torre Empresarial Zentrum” o plazas comerciales anunciadas como “Centro Comercial Unix”.
Así como es posible determinar las influencias de los nombres sobre los inmuebles que posean ese tipo de identificación, también es factible intervenir desde cero, creando nombres adecuados para identificar inmuebles que están por nacer o que ya hayan nacido. El objetivo de crear un nombre para una edificación – con una técnica numerológica adecuada – equivale a diseñar efectos y consecuencias positivas para sus residentes, en función de los objetivos que se determinen.
Debería quedarte claro que el uso de esta posibilidad es una estrategia más para jugar con ventaja y hackear el sistema, pues si NO analizaras previamente tu ubicación física, no te quedaría más remedio que vivir allí el tiempo necesario para descubrir cualquier posible efecto negativo. Cuando eso sucediera, quizás fuera muy tarde para intervenir y remediarlo.
Estoy pensando en adquirir un vehículo.
¿La Numerología me puede ayudar a hacerlo bien?
¿Alguna vez has escuchado que fulano adquirió un vehículo y hasta que no lo vendió (o no se lo robaron), su coche se convirtió en una fuente inagotable de problemas? ¿Has oído a alguien quejarse de que “nunca” había tenido tantos problemas con un vehículo como con “este”?
La falta de conocimiento acerca de este tema podría hacer pensar al propietario de dicho vehículo que este “le trajo mala suerte” o que algún envidioso «le envió un embrujo» para perjudicarle.
Foto por Wallpaperflare.com
En honor a la verdad, la placa de un vehículo puede generar la carga inusual de energía aleccionadora que podría activar sucesos imprevistos o desafortunados en su vida.
Lo ideal sería que pudieras escoger la fecha exacta de adquisición para generar un determinado patrón de uso del vehículo y los acontecimientos que se deriven de su uso.
Además de escoger el momento oportuno para realizar la compra, sería aconsejable que selecciones el vehículo a partir de los números que integren su placa de identificación, pues estos representan «su personalidad» y caracterizan patrones energéticos de comportamiento que influyen en ti como conductor y te exponen a las consecuencias (positivas o negativas) derivadas de esos patrones.
Existen casos donde hay que considerar otras variables que influyen en el conductor de un vehículo.
Uno de ellos se relaciona con los números adicionales de identificación que poseen aquellos vehículos que integran una flotilla (taxis, camiones, autobuses, vagones de metro y de trenes, etc.). Dichos números no influyen directamente sobre el dueño de los vehículos (pues es de esperar que la propietaria de una flotilla sea una compañía) sino sobre sus ocasionales conductores y pasajeros.
Por favor, créeme cuando te digo que existen números cuya influencia no es benéfica, sobre todo cuando estos generan reacciones negativas en la conducta personal del conductor (falta de atención, prisa, cansancio, intemperancia, etc.) o situaciones inesperadas durante el trayecto.
Igual atención se merece la demarcación de espacios para parqueo a través de letras y números, puesto que su presencia caracteriza el surgimiento de potenciales sucesos ocultos tras un lenguaje críptico que no todo el mundo está en capacidad de descifrar.
Por consiguiente, los espacios de parqueo demarcados con códigos alfanuméricos también son susceptibles de ser manipulados a través de la Numerología para evitar la colocación de códigos asociados a tendencias negativas.
¿Cómo escoger el momento oportuno
para tomar acción y emprender algo?
Es posible que pronto debas tomar decisiones importantes que puedan afectar tu presente o tu futuro y ahora te preguntes si a través de la Numerología es posible determinar los momentos más favorables para actuar.
Tanto en los eventos naturales como en los eventos humanos, existen ciclos energéticos que periódicamente administran el flujo de los acontecimientos.

A través de la Numerología es posible conocer los ciclos numerológicos por los cuales va a transitar un ser humano y administrar de antemano los mejores períodos que podría disponer para tomar decisiones tan importantes como firmar un contrato, constituir una empresa, vender o adquirir un inmueble, solicitar un préstamo, contraer matrimonio, renunciar a un empleo, comprar un vehículo, etc.
El listado anterior apenas permite entrever que la sincronicidad o el factor tiempo – dentro de un conjunto de variables a ser tomadas en cuenta para escoger el momento oportuno en la toma de decisiones – puede constituirse en un aspecto muy importante para asegurar el éxito que dependa de la decisión que se deba tomar.
La sincronicidad es la consecuencia de la evidente existencia de un ritmo de vida regido por específicas leyes, cuyo conocimiento y correcta aplicación pudiera anticiparnos cuando ciertos eventos tendrían una gran probabilidad de acontecer. ¿La consecuencia? Mayores probabilidades de éxito, en contraposición a los resultados poco satisfactorios que obtendríamos de atenernos a lo eventual.
El momento más oportuno para actuar es aquel donde se han reunido una serie de condiciones favorables a nuestro proyecto y en armonía con nuestro ser.
A través de la Numerología es posible conocer los momentos más favorables para actuar en determinadas circunstancias y evitar hacerlo fuera de sincronía. Este conocimiento se basa en las tendencias cíclicas que se originan a partir de la fecha de nacimiento de un individuo.
Analizando tales potenciales, un numerólogo puede aconsejar los mejores períodos para actuar bajo determinadas condiciones. El hecho de ser asistidos por un profesional de esta índole, es sinónimo de realizar una elección inteligente, pues representaría actuar con un ventajoso punto de partida, en vez de hacerlo de manera aleatoria.
Por consiguiente, éste es un recurso aplicable a cualquier situación de vida donde se requiera escoger la alternativa más favorable para actuar o en el peor de los casos, seleccionar la posibilidad menos restrictiva para situarte en un escenario con mayores ventajas.
¿Cómo puedo aprender Numerología
para ejercerla profesionalmente y ganar dinero?
Ahora que has leído que es y que se puede hacer con ella, es muy probable que tengas curiosidad de aprender a usar la Numerología para valerte por ti mismo, sin ayuda de muletas ajenas.
Si este es tu interés, te aseguro que a través de mi guía aprenderás paso a paso todo lo que sé y uso profesionalmente (incluyendo algunos de mis secretos).

De hecho, después de 20 años enseñando a centenares de personas mis técnicas a través de Cursos y Seminarios presenciales impartidos en varios países hispano-parlantes (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México y Venezuela), puedo decirte con certeza que todas esas personas aprendieron una herramienta que les ayudó a transformar su vida.
¿Quieres saber qué aprenderás para transformar la tuya?
Aprenderás a decodificar tu contrato natal de vida, así como el de otros: este conocimiento te será útil para construir relaciones (de todo tipo) más recíprocas y duraderas y escoger el momento más oportuno para accionar y actuar con ventaja. Además, te capacitaré (si ese fuera tu principal objetivo) para ejercer profesionalmente la Numerología en cualquier localidad donde desees practicarla.
Si deseas conocer en profundidad las implicaciones evolutivas personales cerca del estudio de la Numerología, te sugiero que leas acerca de las experiencias y vivencias que tuvieron algunos de mis alumnos. ¡Te aseguro que será una lectura muy ilustrativa!
Numerología Transpersonal: mi visión
Si bien la palabra “Numerología” expresa un concepto general que sugiere cuales son sus aplicaciones y alcances, me gustaría explicarte porque (desde el 2004) creé el concepto “Numerología Transpersonal”.
Mi objetivo como investigador fue diseñar los parámetros de una disciplina práctica que trascendiera los más variados aspectos de la personalidad humana, fuera más allá de los límites de la individualidad y ayudara a comprender los efectos del Inconsciente Colectivo, que de hecho ES transpersonal.
En términos de evolución espiritual, el aprendizaje transpersonal del ser humano empieza antes de su nacimiento y continúa después de su fallecimiento físico. Pero en función de una visión objetiva de la realidad, el verdadero aprendizaje ocurre cuando el ser humano se auto-realiza, transformando su entorno a través del desarrollo de su máximo potencial personal.
Las transformaciones individuales y colectivas surgen del conocimiento esencial del inventario de potencialidades que el individuo logre manejar y desarrollar a favor de la consecución de sus metas personales y su proceso evolutivo. Así mismo, el conocimiento que el individuo tenga acerca de las destrezas y potencialidades de aquellos que le rodeen, le será de gran utilidad para integrarse al entorno, a su propio círculo o simplemente para hacer un buen uso de tan estratégica información.
Este es el principal propósito de la Numerología Transpersonal, tal como la enfoco: proporcionar al consultante un valioso aporte para la comprensión general de su proceso de crecimiento personal y también, según sea el caso, para la determinación de su vocación académica y profesional, que obviamente influye en el colectivo. ¿Quieres conocer sus testimonios?
En tal sentido, la Numerología Transpersonal está en capacidad de suministrar un eficaz aporte a una amplia comunidad de profesionales del área psicológica o humana, que necesiten complementar o realizar evaluaciones de conducta a individuos o grupos.
Me estoy refiriendo, por ejemplo, a padres de familia, educadores, consejeros u orientadores vocacionales, médicos, psicólogos, psiquiatras, investigadores policiales y legales, gerentes del área de Recursos Humanos del mundo empresarial (en el reclutamiento, selección y administración de personal), entre varios.
Así mismo, la Numerología puede mostrar al individuo la existencia de un cierto factor de predestinación en su vida, el cual puede ser usado estratégicamente a su favor si él llegara a conocer con antelación las tendencias cíclicas que podrían conducirle por determinados senderos de aprendizaje, ayudándole a tomar ventaja o a suavizar situaciones que puedan resultar dolorosas o comprometedoras.
A esto lo llamo usar la Numerología para jugar con ventaja.
Re-interpretando la Numerología en el siglo 21
Como dije con anterioridad, las bases de esta novedosa herramienta aquí propuesta están fundamentadas en la antigua Ciencia de los Números, cuyo precursor y principal exponente fue el filósofo y matemático griego Pitágoras.
Según como la humanidad se fue moviendo hacia nuevas realidades, la Numerología también debió ser re-interpretada para renovarla y adaptarla a las situaciones actuales, tal como ha sucedido con cualquier disciplina que nos haya sido legada por nuestros antecesores.

Por consiguiente, aunque Pitágoras se haya convertido en una referencia ineludible para la Numerología occidental, sus postulados (escritos hace 2.600 años) no fueron tallados en piedra. Ello sugiere que los Maestros que sucesivamente van tomando el relevo, tienen la misión de convertirse en los renovadores del conocimiento que adquirieron de sus predecesores.
Hoy día, desprovista de arcaicas interpretaciones, modernizada y adaptada a los requerimientos de nuestra actual civilización occidental, la Numerología podría ser considerada como una moderna ciencia de autoconocimiento, pues sus técnicas precisas permiten obtener resultados fidedignos de manera segura y constante.
Tengo la plena convicción de que esta antigua rama del conocimiento, como tantas otras que han pasado por similares procesos de transformación, en un futuro no muy lejano será desmitificada y rehabilitada como una técnica seria, objetiva y científica, que pueda servir de apoyo a una amplia comunidad.
La Rueda del Conocimiento
Con la implementación de técnicas numerológicas personalizadas y perfeccionadas durante años de intensas investigaciones, no solo pretendo brindar una ayuda práctica a quienes la necesiten, sino también sacudir, renovar y revitalizar los cimientos del conocimiento universal a través de mis Cursos de Formación Profesional en Numerología Transpersonal.

Mi principal motivación es cumplir con el básico precepto evolutivo de poner a girar la Rueda del Conocimiento: aprender una disciplina, practicarla, dominarla, alcanzar la maestría, descubrir nuevos procedimientos, validarlos y enseñarlos a otros, hasta que finalmente el renovado conocimiento se convierta en un legado para la humanidad.
De esta manera, la Rueda del Conocimiento habrá girado sobre sí misma para completar y renovar los ciclos humanos del aprendizaje y la enseñanza.
Los antiguos Maestros me asisten continuamente para que así sea…
Mario Liani
Foto de portada por Jack Moreh en Stockvault.net