A través de un estudio de compatibilidad numerológica, es posible analizar las pautas conductuales que influyen sobre el entendimiento y la convivencia entre personas. Por medio de dicho estudio, se puede determinar con quienes podemos construir la mejor relación posible o como mejorar nuestro vínculo actual, pues la clave de la compatibilidad o la afinidad personal consiste en estrechar lazos con personas afines. De esta manera, la relación se basará en similitudes y no en diferencias…
Índice del contenido del artículo:
El reto de conocer a tu pareja más que a ti mismo
Todo lo que sucede en la vida siempre ocurre por una razón, aunque al principio no se llegue a asimilar. Desde un punto de vista evolutivo, todo está predeterminado, principalmente las dificultades: estas surgen con la exclusiva finalidad de forzarnos a encontrar soluciones que mejoren nuestra experiencia de vida.
Las potenciales situaciones que proporcionan aprendizaje y transformación son las que atañen a las relaciones o las que son consecuencia de como interactuamos con los demás.
Si durante esas interacciones experimentamos recurrentes conflictos que se desprenden de sentirnos atraídos por personas que son portadoras de temas no resueltos en nuestras propias vidas, es síntoma de que todavía no hemos aprendido lo necesario.
Para sanar tales conflictos, es necesario desarrollar una actitud que desarme los efectos negativos de esas situaciones y los transmute en positivos.
Uno de los posibles caminos para lograrlo, estriba en procurar conocer a fondo los modelos conductuales que podrían estar influyendo en el carácter de tu pareja y como reaccionas ante ellos.
Tener una amplia comprensión del otro, permitirá que surjan la tolerancia para poder sanar lo necesario en todas tus relaciones, no solo las de pareja.
La afinidad es clave para lograr una unión duradera
A través de la Numerología es posible determinar cuales son las pautas que influyen sobre los factores de convivencia entre personas, pues los modelos conductuales individuales permanecen en el tiempo, aunque sean susceptibles de evolucionar hacia un moderado estado de equilibrio.
Como he explicado en otros artículos, la personalidad humana está compuesta por patrones energéticos que vibran a determinadas frecuencias. Por tanto, el encuentro de varios individuos genera redes de interconexión en las que pudiera haber compenetración u oposición.

El éxito de un equipo de trabajo o vínculo emocional depende principalmente de la afinidad existente entre las partes.
En consecuencia, la expectativa de una unión duradera debería basarse en las similitudes y no en la complementación de extremos opuestos. Cuanto más similares sean los modelos conductuales de dos personas, habrá mayores oportunidades para que el vínculo sea armonioso y duradero.
Sin embargo, es muy frecuente observar a seres humanos que se sienten atraídos por personas que piensan y actúan de manera opuesta. Aunque esa atracción se base en una búsqueda inconsciente de cualidades personales faltantes, esta modalidad no suele propiciar vínculos duraderos. De hecho, la “incompatibilidad de caracteres” es una de las principales causantes de los divorcios.
Los factores sociales relacionados con edad, raza, aspecto físico y status social, son aspectos que tienden a influenciar las relaciones entre personas. Sin embargo, la presencia de una sólida afinidad de caracteres podría soslayar esos aspectos y propiciar un vínculo duradero.
Factores evolutivos que influyen en una relación
Al realizar un estudio de afinidad entre partes, hay que tomar en cuenta una gran cantidad de variables que pueden influir sobre el desarrollo de una relación personal, sea del tipo que sea.
Dicha afinidad podría estar influenciada no solo por las características personales y sociales de cada cual, sino también por factores tan determinantes como el Destino (Misión de Vida) y el programa cíclico de cada cual.
El Destino
El Destino, como he explicado en otras oportunidades, es el aspecto más importante de una Carta Natal, pues caracteriza el camino del aprendizaje evolutivo del ser humano.
En los dígitos del Destino están grabadas todas las experiencias y sucesos que se desarrollarán a lo largo de la vida, principalmente aquellos que están relacionados con el tema del aprendizaje que vinimos a honrar.
Cuando dos personas se vinculan, sus Senderos de Vida se entrelazan durante el tiempo que permanecen unidos y el resultado de esa interacción dependerá de la manera en que ambos Destinos se enlacen.
- Si ambos Destinos armonizan entre sí, las personas se beneficiarán del mutuo aprendizaje, pues estarán en condiciones de ayudarse recíprocamente (siempre que haya la voluntad de hacerlo y existan sólidos modelos conductuales que lo propicien) .
- En cambio, si ambos Destinos no son muy afines o están en conflicto, es de esperar que esas personas se obstaculicen de manera inconsciente, causando posibles retrasos en sus respectivos procesos evolutivos.
- Si los Destinos de las dos personas son iguales, deberán enfrentarse a “situaciones espejo”, en las que una reflejará un rasgo que la otra no reconoce ni acepta en sí misma. ¡Todo un tema!
La afinidad cíclica
El factor cíclico es la otra variable a tener en cuenta para realizar un análisis de afinidad entre seres humanos que tienen una relación de convivencia.
El dígito del Destino, que caracteriza el programa de aprendizaje que venimos a cumplir durante toda nuestra vida, solo contiene los lineamientos básicos de esa enseñanza, puesto que tal programa es ejecutado a través del desarrollo de varios ciclos de diferente duración, que se interceptan y solapan entre sí.
Vivir el Destino equivale a cursar una carrera universitaria, cuyo propósito general requiere la aprobación de cada uno de los semestres que integran la carrera, pues cada semestre contiene un pensum de materias diseñadas para ir acumulando los conocimientos necesarios para obtener el ansiado título.
Metafóricamente, la secuencia de los semestres que integran tu carrera representa los ciclos que se irán activando cada vez que “apruebes” las materias y pases de nivel.
En el ejemplo anterior, los profesores de cada materia son “los maestros” que la Vida te impone para canalizar cada enseñanza. Como bien debes saber por experiencia, hay maestros benevolentes, pero también hay maestros demandantes, de esos que “sacan lo peor de ti” si no les cumples.
Es por eso que en algunas etapas de vida todo parece transcurrir de manera estable, hasta que ocurre un cambio de rumbo y surgen nuevos potenciales. A medida que las tendencias cíclicas van cambiando, lo que antes funcionaba queda atrás y lo novedoso va ocupando los espacios liberados.
En virtud de esa dinámica, es común que ciertas personas se relacionen, asocien o enamoren bajo la influencia de circunstancias temporales. Esto ocurre cuando dos personas (no compatibles entre sí) se vinculan durante un período en que las tendencias emocionales y sexuales dominan sobre el intelecto, facilitando el acercamiento.
Sin embargo, cuando cambia el ciclo y cesan sus efectos, también pasa el encantamiento inicial y la relación (del tipo que sea) suele menguar hasta finalizar.
En síntesis, las relaciones que se originan bajo una afinidad temporal solo perduran durante el tiempo que dura el ciclo que facilita esas tendencias.
Este podría ser el caso de un gran porcentaje de parejas que se separan o se divorcian en un plazo de dos años a partir de la consumación de la unión. Así mismo, pueden existir casos a la inversa, donde el tránsito de un ciclo restrictivo, perturbe o anule una relación de años.
Sociedades comerciales y afinidad laboral
Aunque este artículo está enfocado en las relaciones de pareja, es innegable que una sociedad comercial se parece mucho a un matrimonio basado en intereses materiales. Por esa razón, la relación entre personas que trabajan en un mismo ambiente laboral requiere de todo un ejercicio de convivencia durante las 8 horas que dure la jornada de trabajo.

Debido a que este tema requiere una aproximación diferente al tema afectivo, te invito a que conozcas más sobre el tipo de asesoría que la Numerología Transpersonal podría ofrecer en el área de los Recursos Humanos para empresas.
Objetivo de un estudio de compatibilidad numerológica
En virtud de lo dicho, un estudio de afinidad consiste en la realización de un detallado y profundo análisis comparativo de todas las tendencias conductuales, evolutivas y cíclicas que inciden sobre cada persona, procurando determinar los puntos de similitud y complementación, pero principalmente los que generen oposición.
De hecho, al comparar como cada persona maneje sus temas personales, se evidenciará lo que esté en juego y lo que haya que hacer para sanar lo necesario.
El objetivo de este análisis no es el de proporcionar a los consultantes una respuesta contundente (afirmativa o negativa) acerca de la viabilidad futura de una relación.
Al ser un estudio comparativo, la finalidad principal es la de suministrar a los involucrados una visión de conjunto sobre las diferentes variables que podrían incidir a futuro en la relación y permitirles – sobre la base de la evidencia presentada y tras las sugerencias que surjan – que ellos decidan por sí mismos las correcciones que deban implementar.
Comprender lo que al final tiene que suceder
Aunque el ser humano, en virtud del libre albedrío que posee, tiene la plena capacidad para escoger los compañeros más afines para compartir su viaje a través del Sendero de la Vida, siempre escogerá aquellos que tengan las mejores condiciones para ayudarle a cumplir su Misión.
Esto no significa que todo deba estar en armonía, pues cada lección de vida requiere un determinado escenario para que pueda ser desarrollada y asimilada. Aunque pensemos que todo deba estar teñido de rosa para ser felices, siempre estaremos donde debamos estar (aunque pensemos merecer algo mejor).
Entonces, ¿por qué usar la Numerología para analizar estos escenarios, si al final sucederá lo que deba suceder?
Porque no es lo mismo estar en medio del desierto, sin brújula ni mapa, caminando sin rumbo y sin saber que se esconde detrás de cada piedra, a sostener en manos una especie de “GPS espiritual” que responda tus interrogantes básicas: como, donde, cuando y porque.
De esta manera, aunque tal vez haya situaciones en las que no puedas torcer su rumbo, tendrás la posibilidad de comprender por qué te toca enfrentarlas.
Mario Liani
Foto portada por Wallpaperflare.com